TURISMO COMUNITARIO Y VIVENCIAL EN CUSCO

2 DIAS - 1 NOCHE Parque de la Papa – Pisac, Cusco, Perú

FIRST DAY

HORA   ACTIVIDAD   DESCRIPCIÓN   LUGAR   A CARGO DE
08:00 Salida desde Pisac hacia el Parque de la Papa. Encuentro con guía local. Mercado de abastos Pisaq. No incluye transporte.Traslados de/a su hotel con Peru Traces Travel
08:40 Recepción y Bienvenida Tradicional. Recepción andina: flores, música tradicional. Comunidad de Paru Paru. Músicos tradicionales.
08:50 Interpretación del Parque de la Papa como Área de Patrimonio Biocultural Indígena. Objetivos, organización y actividades. Comunidad de Paru Paru. Objetivos, organización y actividades.
09:10 Traslado a la parcela experimental  Caminar 20 minutos. Comunidad Paru Paru. “Papa Arariwa”
09:30 Exposición sobre Adaptación de Papas Nativas frente al Cambio Climático; especies silvestre de papa nativa Investigación participativa sobre papas nativas y cambio climático; reserva genética de especies silvestres de papas nativas Comunidad de Paru Paru/ parcela experimental. “Papa Arariwa”
10:00 Traslado de la parcela experimental Caminar 20 minutos. Comunidad Paru Paru. “Papa Arariwa”
10:20 Refrigerio Degustación de papas nativas. Comunidad de Paru Paru. Colectivo de Mujeres de Arte Culinario “Qachum Waqachi”
10:50 Interpretación del Cultivo y la Diversidad de Papas Nativas. Agro-biodiversidad de papas nativas y explicación de conservación colaborativo; obtención de semilla botánica. Centro de Fitomejoramiento  “Papa Arariwa”.
11:20 Viaje a la Comunidad de Pampallaqta Recorrido de 40 minutos Comunidad de Pampallaqta
  12:00 Banco de Semillas Comunidad de Pampallaqta Diseño infraestructura Almacenamiento y redistribución de semillas Rol para garantizar la seguridad de las semillas y mejorar el acceso; conservación de la biodiversidad agrícola; adaptación al cambio climático, y los conocimientos tradicionales asociados; Derechos de los Agricultores Banco comunal de semillas-Pampallaqta “Papa Arariwa”.
12:20 Calendario agrícola y diversidad de papas nativas y otros cultivos. Calendario de actividades y herramientas agrícolas; diversidad de cultivos andinos Museo de cultivos andinos. Comunidad de Pampallaqta  “Papa Arariwa”.
13:00 Exposición sobre arte y cultura textil. Tintes naturales, tejidos y diseños tradicionales. Centro de Arte y cultura tradicional/ Comunidad de Pampallaqta. Colectivo de Artesanía “Nawpa Away”.
13:20 Traslado a la Comunidad de Chawuaytire. Recorrido de 30 minutos. Recorrido de 30 minutos.
13:50         Almuerzo típico. Almuerzo a base productos locales silvestres y cultivados. Restaurante Papamanka / Comunidad de Chawaytire. “Qachum Waqachi”.
14:50 Interpretación del Parque de la Papa como Santuario Culinario de la Papa Nativa. Conocimientos tradicionales e innovaciones culinarias. Restaurante Papamanka / Comunidad de Chawaytire. Colectivo de Mujeres de Arte Culinario “Qachum Waqachi”.
15:00 Traslado a la comunidad de Sacaca. 20 min de traslado
15:20       Presentación sobre plantas medicinales y procesamiento de productos bioculturales Conservación y uso sostenible de plantas medicinales y procesamiento de productos bioculturales Comunidad de Sacaca Colectivo de “Sipas Warmi”
16:00 Traslado a la casa de turismo vivencial Instalación en sus alojamientos Comunidad elegida Colectivo de turismo vivencial
16:30 Descansar
17:30 Cena en familia Participación en la preparación de la cena casa familiar Colectivo de turismo vivencial
18:00 actividades familiares Opcional fogata, videos, juegos, música, y/o descanso casa familiar Colectivo de turismo vivencial
Pernoctar

SEGUNDO DÍA

  HORA   ACTIVIDAD   DESCRIPCIÓN   LUGAR   A CARGO DE
08:00 Desayuno Desayuno a base de productos locales Comunidad elegida Colectivo de turismo vivencial
09:00 Convivencia en familia
10:30 Refrigerio en familia
13:00 Almuerzo en familia
15:00 Retorno

Comments are closed

Others tours

PERU FOOD TOUR: CEVICHE, SEAFOOD &

10 DIAS: LIMA, CUSCO, VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU

VUELOS PATAGÓNICOS

TORRES DEL PAINE, GLACIAR PERITO MORENO, EL CHALTEN

EL MISTICISMO DEL AMAZONAS

5 días: 1 noche en Lima, 3 noches en el Manatí Eco Lodge

SAL, SALSA, CAFÉ, FLORES Y PLAYA

14 días y 13 noches:
2 noches Bogotá, 2 Cali, 3 Eje Cafetero, 3 Medellín y 3 Cartagena

EXPLORANDO COLOMBIA

13 días-12 noches:
2 noches Bogotá, 2 Eje Cafetero, 2 Medellín, 3 Santa Marta y 3 Cartagena

ENCANTOS DE COLOMBIA

9 días-8 noches:
3 noches Bogotá, 3 Eje Cafetero y 2 Cartagena.