DÍA 1: SANTIAGO DE CHILE
Llegada a Santiago de Chile. Traslado desde el hotel. Luego de un breve descanso, nos dirigiremos a explorar la cosmopolita ciudad de Santiago. Veremos: Plaza de Armas, famosa plaza en el corazón de Santiago, la histórica Catedral, el edificio de Correos, así como el Palacio de La Moneda. Nos dirigiremos a un pequeño barrio escondido en el centro de París-Londres con la histórica iglesia de San Francisco. Y al finalizar nuestro viaje, tomaremos el teleférico hasta la cima del cerro San Cristóbal de 850 m con un hermoso panorama de la ciudad y los Andes. Regreso al hotel para pasar la noche.
DÍA 2: CAÑÓN DEL MAIPO
Temprano en la mañana, después del desayuno, emprenderemos un viaje al Cañón del Maipo, un cañón ubicado en la parte sureste de la región metropolitana de los Andes. Durante el viaje visitaremos el pueblo de estilo colonial de San José de Maipo. Luego continuamos el viaje hacia la majestuosa Cordillera de los Andes. En el camino veremos Refugio Militar - refugios militares abandonados, y luego llegaremos al Embalse del Yeso a 2500m sobre el nivel del mar. – Embalse de Yeso un mirador de los majestuosos Andes con un paisaje impresionante. Aguas turquesas y montañas asombrosas hacen de este lugar una auténtica maravilla de la naturaleza. En este lugar el tiempo se hará más agradable con una copa de vino chileno. Regreso a Santiago para pasar la noche.
DÍA 3: SAN PEDRO DE ATACAMA – VALLE DE LA LUNA
Traslado al aeropuerto para tomar su vuelo a Calama. Al llegar, transporte a San Pedro de Atacama 110 km, 1h30min aproximadamente, en el camino admiraremos el panorama del Salar de Atacama y la Cordillera de los Andes. Llegada al hotel. Después de un breve descanso, emprenderemos un viaje al Valle de La Luna, que nos encantará con su paisaje de otro mundo. Regreso al hotel.
DÍA 4: DESIERTO DE ATACAMA
Por la mañana realizaremos una excursión de un día al desierto de Atacama. Primero, nos dirigiremos a la reserva de flamencos Laguna Chaxa, que se encuentra en el terreno Salar de Atacama 2300-2500m, donde tendremos un descanso para un desayuno tipo picnic y té de hojas de coca. Luego nos dirigiremos al pueblo de Socaire, luego hacia Piedras Rojas hasta llegar a la Laguna MiscantiI Meñiques a una altitud de 4200msnm. Un descanso para un almuerzo tipo picnic aquí. Continuamos nuestro viaje de regreso. Almuerzo tipo picnic incluido
DÍA 5: GEISER EL TATIO – SANTIAGO DE CHILE
Temprano en la mañana, alrededor de las 05:00, emprenderemos un viaje al géiser El Tatio a 4320 m sobre el nivel del mar. – el tercer campo de géiseres más grande del mundo. Al amanecer, la temperatura en el campo geotérmico en verano suele ser negativa, lo que permite admirar el extraordinario espectáculo del vapor que sale de los géiseres, haciendo que la zona parezca el paisaje de un planeta extraño. Pausa para desayunar en un paisaje sobrenatural. Luego nos dirigiremos al campo geotérmico donde podrás tomar un baño termal. Continuamos el recorrido pasando por la zona de Putana donde podremos observar la fauna de la región y la última parada es el pueblo de Machuca a 4000 m sobre el nivel del mar. Luego de regresar al hotel, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Santiago. A su llegada a la capital, traslado al hotel. Desayuno campestre
DÍA 6: SANTIAGO DE CHILE - PUERTO VARAS
Después del desayuno, volaremos a Puerto Montt. A su llegada, nos dirigiremos al encantador Puerto Varas. Después del check-in, tiempo libre para explorar el pueblo por su cuenta y admirar el lago Llanquihue y la hermosa vista del Volcán Osorno.
DÍA 7: PARQUE NARODOWY ALERCE CAMINATA ANDINO 1 1
Hoy realizaremos un viaje de trekking al Parque Nacional Alerce Andino, establecido en 1982 y parte de la Reserva de la Biosfera del Bosque Templado Lluvioso de los Andes Sur, ubicado a 1,5 horas de la ciudad de Puerto Varas. Nuestro recorrido estará dominado por un bosque compuesto por alerces, siempreverdes, coigüe de Magallanes y lenga. Y entre los mamíferos que, con un poco de suerte, podremos ver, encontraremos un pudú, un zorro gris y un chingue, ¡y tal vez algún puma, guinea o mono montés que viven en estas zonas! En el cielo, en las copas de los árboles y paredes escarpadas del macizo andino, se puede observar el cóndor, el pájaro carpintero negro, el huet huet, el martín pescador, el peuco, el caiquén, el cachudito y la torcaza, y en sus innumerables lagos el pez nativo “percatrucha”. El recorrido total será de casi 8 kilómetros hasta Laguna Triángulo y regreso por el mismo camino (altitud máxima 551m y unas 6-8 horas ida y vuelta). Uno de los principales objetivos será descubrir una de las especies más antiguas de la Tierra: el Alerce o Lahuen, que irá ganando altura y tamaño a medida que inicie nuestro recorrido, llegando algunos ejemplares a superar los 60 metros y ¡2600 años de antigüedad!
Nivel de dificultad: ✱✱
Distancia: 8km,
Almuerzo frio incluido
DÍA 8: PARQUE NACIONAL VINCENTE PÉREZ ROSALES – TREKKING VOLCÁN OSORNO
Ubicado en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el volcán Osorno permite admirar las montañas desde una excelente ubicación. Ligeramente al oeste de la Cordillera de los Andes, el volcán divide las aguas de los lagos Todos Los Santos y Llanquihue, forma un río color turquesa y fue el responsable de crear los Saltos del Petrohué. Temprano en la mañana realizaremos una caminata hacia el glaciar comenzando una hora antes del amanecer (cuando haga buen tiempo) para ver las primeras luces del día en las montañas. Un espectáculo de colores anaranjados y siluetas proyectadas o de nubes fugaces y vientos patagónicos que nos cargarán y empujarán a los 2.000m para encontrarnos con el glaciar y, cuando las condiciones sean favorables, caminar sobre él. Sin embargo, cuando el pronóstico del tiempo indica nieve y lluvia, el trekking cambia el objetivo de admirar el panorama del lago Llanquihue y la majestuosidad del volcán a vivir un trekking de montaña en condiciones adversas. Siente el viento y supera tus propios límites, sabiendo que contaremos con varios lugares para protegernos y descansar, y un acogedor refugio donde quitarnos la ropa mojada y tomar una bebida caliente. ¡Experimenta nuestro viaje más que el punto al que queremos llegar! ¡Una aventura y experiencia extraordinaria!
Nivel de Dificultad: ✱✱✱
Distancia: 8km,
Almuerzo frio incluido
DÍA 9: PUERTO MONTT – PUNTA ARENAS - ISLA MAGDALENA-PUERTO NATALES
Por la mañana volaremos más al sur hacia la Patagonia salvaje y azotada por el viento. Luego de llegar a Punta Arenas, nos dirigiremos al centro y al puerto turístico desde donde navegaremos en catamarán hasta la colonia de Pingüinos de Magallanes en la Isla Magdalena en el Estrecho de Magallanes. Luego de regresar a tierra firme, continuamos nuestro viaje hacia Puerto Natales, ciudad ubicada en la famosa Bahía de Última Esperanza "Ultima Esperanza", que es la puerta de entrada al magnífico Parque Nacional Torres del Paine. Pernoctación en un hotel.
NOTA: El crucero a Isla Magdalena requiere confirmación 24 horas antes de la salida programada;
DÍA 10: PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE
Después del desayuno, realizaremos una excursión de un día al parque nacional de montaña más hermoso del continente sudamericano: Torres del Paine. Es un parque nacional que ha sido incluido en la lista de la UNESCO y, según National Geographic, es el quinto lugar más bello del mundo. Llamada la octava maravilla de la naturaleza, deleita a todos los visitantes. Durante el viaje visitaremos lugares como la Cueva del Milodón, cuevas famosas por el descubrimiento de los restos del extinto perezoso gigante Mylodon Darwini. Un mirador sobre el hermoso lago Lago Nordenskjold, Lago Grey con bloques de hielo flotando en su superficie. Aquí realizaremos un trekking hasta el mirador del Glaciar Grey. Nos detendremos en el mirador del Lago Pehoé con vista a los majestuosos Cuernos del Paines y la Montaña Paine Grande. Finalmente, visitaremos la Cascada Paine. Regreso a Puerto Natales. Pernoctación en un hotel. Almuerzo frio incluido
DÍA 11: BASE LAS TORRES
Hoy afrontaremos un exigente sendero digno de su reputación hacia uno de los lugares más importantes del Parque Nacional Torres del Paine - Base las Torres. Comenzaremos nuestro viaje cuesta arriba desde Hostería las Torres. Superaremos el Valle Ascencio y cruzaremos el río Ascencio. Las vistas panorámicas de la pampa, los lagos y el propio valle nos recompensarán con una caminata de 2,5 kilómetros con viento racheado. Luego el sendero desciende hasta el Refugio El Chileno. La vegetación aquí corresponde al matorral preandino, luego rápidamente cambia a bosque. El último paso es el más difícil. Recorre 0,8 km, dura unos 45 minutos y te lleva al mirador de Las Torres, tres torres gigantes de granito. Luego de un descanso retorno hacia Hostería Las Torres y retorno a Puerto Natales.
Nivel de Dificultad: ✱✱✱ – ✱✱✱✱
Tiempo: 8-9h
Distancia: 20km,
Almuerzo frio incluido
DÍA 12: NAVEGACIÓN BALMACEDA & SERRANO
Por la mañana realizaremos un crucero hacia los fiordos de Última Esperanza al pie de los glaciares Balmaceda y Serrano ubicados en el Parque Nacional Bernardo O'Higgins. Primero llegaremos al Monte Balmaceda y al glaciar, desde donde continuamos hasta Puerto Toro. Desembarcamos y realizamos una corta caminata por el bosque hasta llegar a la pared del Glaciar Serrano. Tras regresar al barco, disfrutaremos de un aperitivo único elaborado con hielo glaciar. Regreso a Puerto Natales. Tiempo libre. Pernoctación en un hotel. Almuerzo frio incluido
DÍA 13: PUNTA ARENAS – VIÑA DEL MAR
Después del desayuno, traslado al aeropuerto de Punta Arenas para tomar vuelo de regreso a Santiago, Chile. A su llegada, continuaremos hacia el resort Océano Pacífico - Viña del Mar. Alojamiento en hotel. Tiempo libre.
DÍA 14: VALPARAÍSO – SANTIAGO DE CHILE
Después del desayuno, emprenderemos un viaje al pintoresco Valparaíso. cuyos distritos históricos están inscritos en la lista de la UNESCO. Realizaremos una caminata por uno de los cerros más interesantes de Valparaíso Cerro Alegre, y también utilizaremos el famoso ascensor. Luego nos dirigiremos a la histórica Plaza Sotomayor con acceso al puerto. De regreso visitaremos los viñedos de Casas del Bosque donde veremos el proceso de producción del vino y participaremos en catas de vino. Pernocte en un hotel en Santiago.
DÍA 15: SANTIAGO DE CHILE- RAPA NUI
Este día, los clientes que no vuelan a Isla de Pascua se dirigen al aeropuerto de Santiago para tomar el vuelo de regreso a casa. Las personas que previamente han declarado su voluntad de volar a Isla de Pascua continúan su viaje. Vuelo a Isla de Pascua. Tradicional bienvenida en el aeropuerto, traslado al hotel, tiempo para descansar.
DÍA 16: PARQUE NACIONAL RAPA NUI
Después del desayuno, realizaremos una excursión de día completo durante la cual conoceremos los lugares más importantes e interesantes del suroeste de la isla. Visitaremos, entre otros: Ahu Akivi - esculturas de Moai mirando hacia el océano, Puna Pau - un pequeño volcán donde se extraía la piedra de escoria roja para las esculturas de Moai, Tahai - un pueblo de constructores famosos, Orongo - un pueblo ceremonial dedicado a el culto al hombre pájaro. Después de esta primera exploración de la isla, regresaremos al hotel. Almuerzo frio incluido.
DÍA 17: PARQUE NACIONAL RAPA NUI
Después del desayuno, saldremos hacia la costa sur y el lado este de la isla para un recorrido durante el cual admiraremos el trabajo de la antigua sociedad Rapa Nui, un nivel extremadamente avanzado de ingeniería megalítica. Visitaremos lugares únicos min. Hanga Poukura - una hermosa costa con interesantes formaciones rocosas de origen volcánico y un fenómeno inusual llamado Blowhole, Rano Raku - una zona de volcanes que se ha transformado en una fábrica de megalitos, Ahu Tongariki - el monumento más grande e impresionante de Rapa Nui - 15 imponentes Moais. Regreso al hotel, tiempo libre. Almuerzo frio incluido.
DÍA 18: RAPA NUI – SANTIAGO DE CHILE
Después del desayuno, llega el momento de comprar los últimos souvenirs y despedirnos de la isla polinesia. Traslado al aeropuerto con el tradicional vuelo de despedida y regreso a Santiago. Traslado a su hotel en Santiago. Pernoctación en un hotel.
DÍA 19: SANTIAGO DE CHILE-VUELO A CASA
Después del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.
Comments are closed