ATRACCIONES TURÍSTICAS DE AREQUIPA

ALREDEDORES DE AREQUIPA
Duración: medio día
Este tour incluye los pueblos de los alrededores, La Mansión del Fundador y el Molino de Sabandía.

PETROGLIFOS DE TORO MUERTO
Duración: día completo
En el cálido valle del río Majes, muy cerca del pueblo de Corire, se encuentra el complejo de esculturas de piedra Toro Muerto. Aquí puede apreciar al menos 2,000 grabados rupestres o petroglifos que representan la caza y escenas de la vida cotidiana de las culturas Huari y Chuquibamba.

ALMUERZO TÍPICO
Almuerzo en un local «Picanteria» (restaurante de comida picante) donde tendrá la oportunidad de degustar deliciosos platos típicos de la famosa cocina de Arequipa. Transporte y comida incluidos.

MUSEO SANTUARIOS ANDINOS
Este museo está dedicado a las ofrendas hechas por los incas a los Apus, o deidades montañosas. La momia de una niña, ahora llamada Juanita, fue encontrada perfectamente conservada en la nieve en el nevado Ampato, ella y su ropa se muestran en el museo.

ANDAGUA, EL VALLE DE LOS VOLCANES
A 277 Km. de la ciudad de Arequipa, (aproximadamente 10 horas en auto). El valle de los volcanes fue el escenario de una intensa actividad volcánica hace 200,000 años y hoy podemos ver la extensa capa de lava de la que han surgido alrededor de 86 volcanes pequeños. Se encuentra a una altitud de 3,587m.a.s.l.

Casa del Moral
Una mansión del siglo XVII, esta es una de las construcciones barrocas más antiguas e importantes de Arequipa. La mansión debe su nombre a una antigua morera que solía crecer en el patio, es uno de los ejemplos más completos de la arquitectura barroca de Arequipa. Pasear por sus salas nos muestra la vida cotidiana de esa época.

4 DÍAS CAÑÓN DE COTAHUASI

El Canon de Cotahuasi, está ubicado en la Provincia de La Unión, una de las áreas más lejanas de Departamento de Arequipa, con 3,535 metro de profundidad, es 335 metros más profundo que el conocido canon del Colca. Es un corte impresionante sobre la tierra, que el rio ha erosionado entre dos enormes volcanes: El Coropuna de 6,425msnm y el Solimana de 6,093msnm. Cotahuasi en lenguaje quechua significa “Casa de la profundidad” y entre sus atractivos destaca Sipia, una magnifica catarata de 150 metros de altura, Las Terrazas de Huaynacota que es un ramillete de pueblos tradicionales, montañas nevadas, puentes colgantes, diversidad de costumbres y vestuarios ancestrales, baños termales naturales, una peculiar flora como es el caso de Ayahuasi y Cahuana, y muchos otros.
To visit Cotahuasi Valley we have to pass through Cotahuasi town (The capital of the province) that is located 375 kilometers northeast of Arequipa City.

Día 01: AREQUIPA-CORIRE – APLAO – TORO MUERTO – VISTA DE LA MONTAÑA DE COROPUNA Y EL LAGO PALLACORCHA

Salida temprano por la mañana. Hoy, en nuestro viaje, pasaremos por los valles de Corire y Aplao, donde encontraremos un lugar adecuado para ver rocas volcánicas con dibujos que datan de la cultura Huari. Continuamos hasta llegar a «la ciudad de Chuquibamba», un lugar tradicional donde podemos almorzar en un restaurante local.
Regresamos a la carretera, disfrutando del hermoso paisaje de las tierras altas de «Puna» y las diversas áreas geográficas.
En el camino, nos detendremos para visitar el «Lago Pallarcocha», ubicado en la parte inferior del «Coropuna» cubierta de nieve, y un lugar ideal para observar este impresionante volcán. Después de una breve parada en el punto de vista natural de «Allahuay» que ofrece una vista increíble sobre el valle de Cotahuasi, llegamos a nuestro albergue en la ciudad de Cotahuasi a las 6pm aproximadamente.

Día 02: PUYCA – TOMEPAMPA Y ALCA – RUINAS DE MAUKALLACTA – PRIMAVERA CALIENTE EN LUICHO

Hoy tendremos una excursión de un día completo hacia la ciudad de Puyca (3560m), disfrutando de la zona con su entorno salvaje y profundas gargantas. En la ruta visitaremos también los pueblos tradicionales de Tomepampa y Alca, llegando a Puyca alrededor del mediodía. Después de almorzar en un restaurante local, caminaremos hacia las impresionantes ruinas incas de Maukallacta con una vista impresionante de la zona. En el camino de regreso a la ciudad de Cotahuasi, visitaremos los baños termales de Luicho con la posibilidad de un baño relajante en sus aguas de 35 grados. Pasaremos la noche en un albergue en Cotahuasi.

Día 03: CASCADA DE SIPIA – PUEBLO DE HUAYNACOTA

Alrededor de las 6am, comenzaremos nuestra visita a la cascada de Sipia. La catarata de 150m de altura, es un impresionante espectáculo natural que se encuentra en las regiones más bajas y cálidas de Cotahuasi. En la ruta a Sipia tendremos una corta caminata, cruzando puentes colgantes, disfrutando del paisaje con su flora y fauna únicas y observando las profundidades del cañón. Por la tarde, después de regresar a Cotahuasi y descansar un poco, nos dirigiremos al pueblo de Huaynacotas (2700m), cuyos habitantes aún viven profundamente enraizados en las antiguas costumbres y tradiciones. Regreso y pernocte en Cotahuasi.

Día 04: COTAHUASI – AREQUIPA.

Temprano por la mañana, tomaremos el camino de regreso a Arequipa. En ruta tendremos algunas paradas para fotos y almuerzo. Nuestro recorrido termina en la ciudad de Arequipa al final de la tarde.

Comments are closed

Others tours

PERU FOOD TOUR: CEVICHE, SEAFOOD &

10 DIAS: LIMA, CUSCO, VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU

VUELOS PATAGÓNICOS

TORRES DEL PAINE, GLACIAR PERITO MORENO, EL CHALTEN

EL MISTICISMO DEL AMAZONAS

5 días: 1 noche en Lima, 3 noches en el Manatí Eco Lodge

SAL, SALSA, CAFÉ, FLORES Y PLAYA

14 días y 13 noches:
2 noches Bogotá, 2 Cali, 3 Eje Cafetero, 3 Medellín y 3 Cartagena

EXPLORANDO COLOMBIA

13 días-12 noches:
2 noches Bogotá, 2 Eje Cafetero, 2 Medellín, 3 Santa Marta y 3 Cartagena

ENCANTOS DE COLOMBIA

9 días-8 noches:
3 noches Bogotá, 3 Eje Cafetero y 2 Cartagena.