DIA 01: LLEGADA A BUENOS AIRES
Llegada a la capital de Argentina. Traslado al hotel y luego de un breve descanso comenzaremos a visitar Buenos Aires, alguna vez llamada la París del Sur. Veremos el colorido barrio de La Boca, así como las hermosas calles de San Telmo. Visitaremos la Catedral y la Plaza de Mayo, la plaza principal de la ciudad, lugar de muchos acontecimientos históricos, incluida la Revolución de Mayo, así como de manifestaciones y protestas. Luego el elegante y aristocrático barrio de Recoleta y el famoso cementerio, considerado una obra de arte y lugar de descanso de muchas personalidades famosas, como Evita Perón. Pasar la noche en el hotel.
DÍA 2: BUENOS AIRES - SALTA
Viajaremos a Salta. Fundada en 1582, es conocida por su arquitectura colonial española y su herencia andina. Será trasladado al hotel y habrá tiempo para descansar.
DÍA 3: TRAVESÍA A LAS NUBES, SALINAS Y PURMAMARCA EN 4X4
Viajaremos hacia las Salinas Grandes, pasando primero por San Antonio de los Cobres, en plena Puna Argentina. Déjate cautivar por las tierras altas de la zona, los paisajes y la variedad de vida silvestre.
Saldremos de la ciudad de Salta, camino a la puerta de los Andes, Campo Quijano por la ruta 51. Durante el viaje por carretera podrás disfrutar de la variedad de paisajes que esta ruta tiene para ofrecerte. Tu experiencia incluirá viajar a pocos metros de una de las vías de tren más famosas del mundo, el Tren a las Nubes. Hacemos una parada en el pueblo de San Antonio de los Cobres, donde podrás ir a almorzar y explorar un poco este pueblo minero. Luego continuaremos por la Puna por la RN 40 hacia las Salinas Grandes para hacer una parada especial en este impresionante salar. Por la Cuesta de Lipan descenderemos hasta el pueblo de Purmamarca. Al atardecer podremos ver a lo lejos el Cerro de los 7 Colores. Por la tarde regresaremos a Salta. Pasar la noche en el hotel.
DÍA 4: QUEBRADA DE HUMAHUACA
Viajaremos hasta la ciudad de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en las afueras de la provincia de Jujuy, a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia. Esta excursión nos permitirá apreciar los colores más impresionantes del Norte argentino, su cultura, sus pueblos únicos y su gente.
Saldremos de la ciudad de Salta, por la zona central de la ciudad, tomando la RN 9 y luego ingresando al municipio de General Güemes, por la RN 34. Posteriormente ingresamos a la hermana provincia de Jujuy, donde tendremos la oportunidad de vea la gran Quebrada de Humahuaca. Esta zona es reconocida por sus imponentes paisajes y sus pintorescos pueblos como Volcán, Purmamarca donde encontraremos el majestuoso Cerro de los 7 Colores; Tilcara; Humahuaca, el pueblo más grande del cañón; Uquía, pequeño pueblo donde se ubica la iglesia de San Francisco de Paula, que data del siglo XVII. La iglesia contiene las antiguas pinturas de los Ángeles Arcabuceros de Cuzco-Perú. Fue pintado en la época de la colonización. También verás Huacalera, donde estaremos en el Trópico de Capricornio y finalmente, La Paleta del Pintor en Maimará.
Humahuaca será la parada más larga. Aquí podrás almorzar y degustar los mejores platos regionales donde es común la carne de llama y también conocer el pueblo y la cultura. El carnaval es aquí un tema principal, ya que es el epicentro de esta celebración. Después del almuerzo, emprenderemos el camino de regreso. Pasar la noche en el hotel.
DÍA 5: SALTA – PUERTO IGUAZU
Hoy viajaremos en avión a Puerto Iguazú, una ciudad en el noreste de Argentina. Es la puerta de entrada a las Cataratas del Iguazú en el Parque Nacional Iguazú, con cientos de cascadas. Después de su llegada, lo trasladarán a su hotel y tendrá tiempo para su ocio. Pasar la noche en el hotel.
DÍA 6: CATARATAS DEL IGUAZÚ LADO ARGENTINO
Verás una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, las Cataratas del Iguazú. Ubicado dentro del Parque Nacional del mismo nombre, se encuentra a unos 20 kilómetros de la ciudad de Puerto Iguazú, al norte de la provincia de Misiones, Argentina. El río que forma las cataratas, también llamado Iguazú, nace en el estado de Paraná, en Brasil. Después de recorrer unos 1.200 kilómetros a través de una meseta, absorbiendo el caudal de los afluentes con los que entra en contacto, llega a un punto en el que una falla geológica forma una grieta en la llanura. Aquí el río confluye con otro que viene atravesando tranquilamente. Entonces, de repente, el río corre rápidamente durante 80 metros formando la Garganta del Diablo, la cascada principal. Las cataratas se hunden en las profundidades y luego fluyen suavemente durante unos kilómetros sobre el río Paraná.
En lengua guaraní, el término Iguazú se traduce como Grandes Aguas. Fueron descubiertas por exploradores europeos en el año 1541, por Alvar Núñez Cabeza de Vaca. En 1984, la UNESCO los declaró Patrimonio Natural. Uno de los lugares más populares para visitar es el Circuito Superior y Circuito Inferior Garganta del Diablo y emprender “La Gran Aventura”, una gran aventura que no te puedes perder en tu visita. Conocida como el “Bautismo de las Cataratas”, esta excursión combina la adrenalina de estar a pocos metros de las cataratas y un recorrido por la selva en vehículos 4x4. Después del recorrido regresaremos a la ciudad para pasar la noche en el hotel.
DÍA 7: CATARATAS DEL IGUAZÚ LADO BRASILEÑO
Cruzaremos la frontera hacia Brasil para visitar el otro lado de las cataratas. Una vez pasado la aduana del lado argentino y brasileño, tomaremos la Rodovia Das Cataratas hacia el Parque Nacional do Iguaçu, ubicado en Foz do Iguaçu, estado de Paraná, Brasil.
El parque está conformado por un único circuito de pasarelas que se ubica frente a las cataratas. La vista panorámica del paisaje es realmente impresionante.
Este circuito de pasarelas mide alrededor de 1.200 metros. Aquí podrás apreciar los saltos del lado argentino. Cerca del final del recorrido se puede apreciar la inmensidad del agua que cae en la singular Garganta del Diablo. Puedes sentir la fuerza del río cayendo y estrellándose debajo. Una vez allí, encontrarás un ascensor con ventanas de vidrio donde podrás apreciar mejor la majestuosidad de las cataratas. Luego visitamos el Parque das Aves, la única institución en el mundo enfocada en la conservación de las aves de la Mata Atlántica. Esto ofrece una experiencia mágica de contacto cercano con las aves. Luego regresaremos a Argentina y pasaremos la noche en el hotel.
DÍA 8: RUINAS DE SAN IGNACIO Y MINAS DE WANDA
Un tour de día completo donde conoceremos más de la provincia de Misiones. Nuestro primer destino son las Ruinas de San Ignacio Miní. En el camino haremos una parada en las Minas de Piedras Preciosas de Wanda, que es un depósito de piedras semipreciosas de cristales de cuarzo, amatistas, ágatas, topacios y más. Un guía local te estará esperando en la entrada para contarte la historia de la mina. Durante el recorrido ingresarás a las cuevas donde podrás ver las piedras en su estado natural y el taller en la mina para aprender sobre su procesamiento. Continuamos el recorrido observando las plantaciones de Yerba Mate y Té y visitamos una yerbatera. El sendero siempre está rodeado de una amplia gama de verdes, rojos y otros colores que salpican el paisaje. El recorrido incluye una parada para almorzar y relajarse. Luego de cruzar la aduana Brasil-Argentina, recorrerás unos 250 km hasta llegar a las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Las Ruinas de San Ignacio datan del año 1632 y fueron creadas por jesuitas en América. durante la colonización española. Fue construida en lo que se puede llamar el “Barroco guaraní” y es considerada el ejemplo más espectacular de las 30 misiones construidas por los jesuitas en un territorio que actualmente incluye Argentina, Brasil y Paraguay. La caminata incluye la visita a uno de los edificios jesuíticos más antiguos, donde se podrá apreciar la arquitectura y la piedra tallada. Se encuentran esculturas de origen barroco, interpretadas y desarrolladas por artistas indígenas de la época. Durante el trayecto hay un espectáculo de luz y sonido que seguro te encantará. Por la tarde regresaremos a Puerto Iguazú para pasar la noche en el hotel.
DÍA 9: PUERTO IGUAZU – BUENOS AIRES
Viajaremos de regreso a Buenos Aires. Una vez en Buenos Aires regresaremos al hotel para tiempo libre y pernoctación en el hotel.
DÍA 10: SALIDA DE BUENOS AIRES
Traslado del hotel al aeropuerto a tiempo para tomar su vuelo de salida a casa.
Comments are closed