CAJAMARCA

Altitud

2,750 m. sobre el nivel del mar.

Cajamarca está ubicada al norte del Perú, entre las cadenas oriental y occidental de los Andes, abarcando territorios de sierra y selva. Limita al norte con Ecuador, al sur con la Libertad al este con Amazonas y al Oeste con Piura y Lambayeque.

Cajamarca esta densamente poblado (1.3 millones de habitantes en 36,418 Km2). Su capital es la ciudad de Cajamarca, ubicada a 2,719 m.s.n.m., tiene un hermoso y fértil valle de tonalidades verdosas. El clima es templado, seco y soleado. Otras ciudades importantes son Celendín, Jaén, Chota, Cajabamba, Contumaza, Cutervo, Bambamarca, San Ignacio.

Una Breve Reseña Histórica

El origen de la ciudad de Cajamarca se remonta a 3,000 años atrás. Sus primeros pobladores fueron los Huacaloma, Layzón, Cumbe Mayo y Otuzco. Pero fue con la civilización Caxamarca que alcanzó su mayor desarrollo entre los años 500 y 1,000 D.C.

Alrededor del año 1450, Cápac Yupanqui, hermano del gobernante Inca gobernante Pachacútec, conquistó esta tierra y la incluyo en el Tahuantinsuyo. En noviembre de 1532, Cajamarca fue escenario de un acto crucial en la historia mundial. Un grupo de españoles bajo el comando del conquistador Francisco Pizarro, tomó al Inca Atahualpa como prisionero. Este incidente trajo como consecuencia el encuentro de dos mundos, el origen del mestizaje y una nueva era en la historia del Perú.

Desde el 14 de setiembre de 1986, la Organización de Estados Americanos ha listado a Cajamarca como parte del Patrimonio Histórico y Cultural de las Américas.

Principales atractivos de Cajamarca

Plaza de Armas
Una de las más grandes del Perú, fue escenario para el encuentro de dos civilizaciones y se mantiene hasta ahora exactamente en el mismo lugar donde el Inca Atahualpa fue ejecutado.

La Catedral
Construida en el siglo XVII, su fachada es un refinado ejemplo del arte Barroco con reminiscencias platerescas que incluye arquerías, trabajos arabescos, cornisas y nichos subterráneos. El altar principal está totalmente recubierto de pan de oro.

Iglesia de San Francisco
Pertenece al convento del mismo nombre y alberga valiosas piezas de arte, incluyendo íconos, imágenes y pinturas religiosas. También alberga un Museo de Arte Colonial Religioso.

Complejo de Belén
Construido en el siglo XVIII, este monumento histórico Colonial es un espléndido ejemplo del barroco hispano-americano y un símbolo de la identidad cultural de Cajamarca.

Iglesia de la Recoleta
Construida en el siglo XVII y ubicada en el popular barrio de San Sebastián. Posee una soberbia fachada tallada en piedra y decorada con espadañas de triple arco.

El Cuarto del Rescate
Este monumento simboliza el encuentro de dos mundos y es el único vestigio local de la arquitectura incaica. Esta es la habitación que el cautivo Inca Atahualpa ofreció llenar de oro (más otras dos habitaciones con plata) si era liberado por los conquistadores españoles.

Colina de Santa Apolonia
Mirador natural que domina el valle entero, ofreciendo un insuperable panorama de la ciudad.

Baños del Inca
Baños termales ubicados a 6 Km. de Cajamarca, donde la temperatura del agua alcanza los 79° C . Las instalaciones modernas y las propiedades curativas de las aguas se clasifican dentro de las más importantes de su género en el hemisferio.

Ventanillas de Otuzco
Una extensa necrópolis ubicada a 8 Km. de la ciudad de Cajamarca, caracterizada por sus criptas talladas en acantilados rocosos y que se asemeja a un gran mosaico de ventanillas. La mayoría son simples nichos, pero otros tienen múltiples pasadizos.

La Collpa
Hermoso lugar en el campo de Cajamarca y sitio de la ganadería El Rescate, conocida por sus vacas que, al ser llamadas por su nombre, se acercan a ser ordeñadas.

Pariamarca
Este es un pequeño pueblo con una atmósfera típica y es conocido por sus tejidos hechos de variados colores con tintes naturales.

Centro de Aylambo
Centro urbanístico rural apoyado por la Universidad Nacional de Cajamarca. Incluye un taller de alfarería donde las técnicas modernas se combinan con las destrezas ancestrales.

Cumbemayo
Complejo arqueológico impresionante a los pies de la montaña El Cumbe, que está clasificado como uno de los más grandes ejemplos de la ingeniería hidráulica prehispánica.

Necrópolis de Cumbemayo
Sitio arqueológico pre-Inca de gran interés. Como las ventanillas de Otuzco, posee hermosas ventanas en piedra tallada, aunque más numerosas y mejor conservadas.

Granja de Porcón
La población de Porcón vive en familias numerosas a 2,900 metros sobre el nivel del mar. Como en el resto de la provincia de Cajamarca, mezclan la crianza de ganado y ovejas con el cultivo de papas, choclo y oca, así como mostaza, trigo y cebada entre otros. Sus campos son pequeños debido al terreno difícil, y muchos emplean técnicas tradicionales para protegerlos del frío, ya que la temperatura desciende a puntos de congelamiento en las noches de invierno. Porcón es una comunidad que venera sus orígenes quechua-hablantes, pero que ha absorbido las ceremonias cristianas en su identidad. A diferencia de otras celebraciones de Semana Santa en el Perú, la que se vive en este entrañable pueblo ubicado a media hora por carretera de la ciudad de Cajamarca, es que no se hace hincapié en la muerte de Cristo. En el día central del festival –Domingo de Ramos- se realizan cuatro ceremonias diferentes: la coronación de las cruces, el saludo al Señor en la casa del mayordomo (la persona encargada de organizar las festividades), los variados pregones cantados en quechua y latín, y finalmente, la procesión hacia la capilla de la plantación.

Las cruces se decoran con espejos de forma redonda u ovalada que simbolizan las almas de los muertos, así como las figuras que representan a la Virgen María, el Corazón de Jesús y la riqueza de santos colocados en un patrón simétrico, formando así un gran romboide.

Comments are closed

Others tours

PERU FOOD TOUR: CEVICHE, SEAFOOD &

10 DIAS: LIMA, CUSCO, VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU

VUELOS PATAGÓNICOS

TORRES DEL PAINE, GLACIAR PERITO MORENO, EL CHALTEN

EL MISTICISMO DEL AMAZONAS

5 días: 1 noche en Lima, 3 noches en el Manatí Eco Lodge

SAL, SALSA, CAFÉ, FLORES Y PLAYA

14 días y 13 noches:
2 noches Bogotá, 2 Cali, 3 Eje Cafetero, 3 Medellín y 3 Cartagena

EXPLORANDO COLOMBIA

13 días-12 noches:
2 noches Bogotá, 2 Eje Cafetero, 2 Medellín, 3 Santa Marta y 3 Cartagena

ENCANTOS DE COLOMBIA

9 días-8 noches:
3 noches Bogotá, 3 Eje Cafetero y 2 Cartagena.