Día 01 DOMINGO: LIMA-IQUITOS-NAUTA-RIO AMAZONAS-NACIMIENTO DEL RIO AMAZONAS-YANAYACU YACAPANA
Los guías lo estarán esperando a su llegada en el aeropuerto de Iquitos para ser trasladado a la ciudad de Nauta para abordar el M/V La Perla. Mientras se instale en su cabina, la cual está equipada con todo lo necesario, sentirá como el viaje de su vida comienza mientras que La Perla inicia a navegar en el río Marañón hacia las confluencias de los ríos Marañón y Río Ucayali; en esta unión se inicia el majestuoso Río Amazonas. Se sugiere que se tome un tiempo para ir a la cubierta y pueda disfrutar de una espectacular vista panorámica, en donde los guías contarán la historia del origen del Amazonas.
Después del almuerzo a bordo, partiremos a una excursión de tarde-noche en búsqueda de vida salvaje en la reserva comunal de Yanayacu de Yacapana. En esta excursión podrá admirar la planta acuática más grande del mundo las “Victorias Regias”, pájaros, iguanas, osos perezosos, los hermosos delfines rosados y más.
Al caer la noche, los guías harán uso de las linternas para localizar caimanes, lechuzas y capibaras.
Al regreso, se brindará una recepción a bordo con música en vivo con la banda del barco, para que disfrute de la música local seguido por la cena de bienvenida. Siéntese, relájese y brinde bajo las estrellas por el comienzo de un hermoso viaje. Terminada la cena, los guías lo invitaran a una lectura sobre los orígenes del Amazonas.
Día 02 LUNES: RIO AMAZONAS-RIO YARANGA-RIO UVAYALI-VISTA ALEGRE-YANAYACU DE YACAPANA-YARAPA
Llamada temprano con serenata para despertar y así apreciar el bello amanecer desde el río Amazonas. Se llevará a cabo una pequeña excursión para observar las aves de la reserva comunal Yanayacu de Yacapana, el amanecer es la mejor hora para el avistamiento de diversas aves amazónicas. En esta mañana también podremos observar guacamayos, perezosos, monos, tucanes atrapamoscas, trogones, trepadores, quetzales, pericos y más. Regresaremos a La Perla donde un delicioso desayuno lo espera, mientras el barco se desplaza navegando hacia el río Ucayali.
Más tarde, se realizará una excursión matutina en bote para explorar los ríos tributarios, como el río Yarapa en donde existe una variada cantidad de reptiles como iguanas, oso hormigueros y más. Luego, se regresa al barco para disfrutar de un almuerzo delicioso y respirar el aire más puro que existe. En la tarde, se realiza un recuento sobre la orientación geográfica y sobre las especies observadas durante el día, actividad a cargo de nuestros guías.
Visitaremos al proyecto de granja de mariposas de Vista Alegre, donde aprenderá sobre las mariposas en la Amazonía y su importancia en la selva. Quedará sorprendido con la relevancia que estas tienen.
Retorno a bordo para cenar y escuchar música en vivo. Una excursión emocionante es ofrecida en la noche, basada en la búsqueda de caimanes, serpientes, tarántulas, escorpiones, anacondas, monos nocturnos y más ¡No se lo puedes perder! En caso que no desee participar, puede descansar a la luz de la luna, disfrutando del sonido de la naturaleza y disfrutando de un pisco sour a bordo.
Día 03 MARTES: RIO YARAPA- CAñO PIRAñA- RIO UCAYALI-RIO MARANON- RESERVA NATURAL PACAYA SAMIRIA
Esta mañana, nos preparamos para surcar por las aguas negras del Río Yarapa, donde tendremos una experiencia inolvidable buscando vida salvaje disfrutando del increíble panorama que nos brinda la selva. De regreso se tendrá un delicioso desayuno servido a bordo.
Continuaremos navegando por las vías del Ucayali hacia la confluencia alta del río Marañón, hasta llegar al Caño Piraña. Uno de los primeros tributarios de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Esta mañana se realizará una excursión en bote para explorar el Caño Piraña. Esta zona es excelente para realizar la pesca de pirañas. Al finalizar la excursión retornaremos al barco, donde el almuerzo a bordo estará disponible.
Más tarde, tendremos una caminata en la selva donde aprenderemos sobre plantas medicinales, buscaremos insectos nativos de la Amazonía como tarántulas, sapos, arañas e infinidad de especímenes que nunca antes había visto. Antes de regresar al barco conoceremos sobre supervivencia básica en la selva.
Al regreso a bordo será recibido con música en vivo. Luego pasará a disfrutar de una exquisita cena, tiempo para relajarse y admirar la belleza de la Amazonía Peruana.
Día 04 MIERCOLES: RESERVA NACIONAL DE PACAYA SAMIRIA-RIO MARAñON- RIO UCAYALI- RESERVA NATURAL PACAYA SAMIRIA
Después de un energizante desayuno nos preparamos para visitar una de las familias locales ribereñas. Tendrá la posibilidad de compartir con ellos sus costumbres y cultura. Esta experiencia le dará la oportunidad única de ver la vida desde otra perspectiva.
Durante el almuerzo el barco comenzará rio abajo a navegar por el río Marañón. Por la tarde, se visitará la Reserva Samiria para observar a las Tortugas Charapas.
Posteriormente, en la noche se realizará una excursión nocturna en búsqueda de vida salvaje en la Amazonía. Al regresar al barco tendrá una reunión con los guías naturalistas para compartir las experiencias del día. Podrá disfrutar de la música local en vivo seguido por una exquisita cena.
Día 05 JUEVES: YANAYACU PUCATE-RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA-SAN REGIS
Al despertar exploraremos la cuenca del Yanayacu de Pucate en busca de un buen lugar dentro de la Reserva Natural Pacaya Samiria para tener nuestro desayuno picnic y recargarnos de energía, donde algunos delfines rosados enriquecerán el panorama. Asimismo, estaremos rodeados de guacamayos azules y amarillos, tucanes, monos sakis y más. Se podrá nadar en el río junto a los delfines rosados, una experiencia muy interesante. Se realizará una excursión a los puentes colgantes donde buscaremos vida salvaje y disfrutando la impresionante vista.
El almuerzo será en la embarcación para luego dirigirnos hacia la comunidad San Regis, donde tendremos una ceremonia con chamanes, quienes nos conectan con nuestras creencias y conoceremos sobre los sectores antiguos del bosque. Luego, se realizará la ceremonia de plantación de árboles, en donde podrá sembrar un árbol y contribuir con el medio ambiente. Regresaremos al barco donde podrá relajarse con la música en vivo, cenar y disfrutar de nuestra deliciosa gastronomía.
Luego de la cena hay una excursión nocturna en bote por la cuenca de Nauta Caño, dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria que es conocida como la “Selva de los Espejos”, se sorprendera por las relucientes lagunas de aguas negras. Nuestros guías naturalistas usan ojos agudos para localizar a los caimanes, tarántulas y boas.
Día 06 VIERNES: SAN JOSE DE ZARAPANGA SHIRIYUCU-RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA-NAUTA
Esta mañana podrá darse el gusto de dormir un poco más, luego saldremos a pescar pirañas en la corriente de agua negra de San José de Zarapanga, llamada shiriyacu, usando el equipo y técnicas locales.
En la tarde, tendremos una visita a la villa indígena Kukama Prado, para aprender sobre tradiciones antiguas y medicina tradicional. Veremos cómo los locales viven y se desarrollan cómo sociedad. Asimismo, se realizará una demostración culinaria, la cual aumentara sus conocimientos acerca de las técnicas de cocina.
Luego, tendremos una excursión en bote para observar los bellos colores del atardecer que la Amazonía nos ofrece, esperaremos la noche para escuchar los sonidos de la fauna y su sinfonía. Al volver tendremos la cena de despedida a bordo y presentación de la tripulación. Se le hará entrega del diploma en reconocimiento por participar en este viaje de ensueño, mientras el barco continua hacia la ciudad de Nauta.
Día 07 SABADO: NAUTA-IQUITOS-LIMA
Luego de disfrutar su último desayuno a bordo procederemos con el check out y traslado en bus desde la ciudad de Nauta a Iquitos.
Nos detendremos en el Centro de Rescate Amazónico – Manatíes (ACOBIA), donde verá a estos bellos animales y tendrá la oportunidad de darles de comer. Siguiendo con nuestro recorrido tendremos una breve visita por la ciudad para observar lo más destacado de la época del caucho, como la casa de fierro, el mercado de Belén y más. Por último, llegaremos al aeropuerto a tiempo para abordar su vuelo a Lima.
Comments are closed