Altitud: Nivel del mar.
El departamento de Lima está situado en la parte media occidental del país. Al norte, limita con Ancash, al oeste con el Océano Pacífico, al este con los Andes. Tiene una extensión de 33,820 Km² y una población de más de 9’500,000 de habitantes. La capital es la ciudad de Lima, con una población de 4’400,000, una de las más importantes de Sudamérica y que fue declarada ‘Patrimonio Cultural del Mundo. Su clima es templado y fresco todo el año, debido a su proximidad con la costa y a la ausencia de lluvias.
Una Breve Reseña Histórica
El conquistador Francisco Pizarro fundó la ciudad de Lima, conocida como La Ciudad de los Reyes, el 18 de enero de 1535. Él eligió las riberas del Río Rímac por ser una ubicación estratégica y geográficamente perfecta. La palabra Lima viene de la palabra Rímac, que en Quechua, la lengua oficial en el imperio del Inca, significa “hablador”. Durante el virreinato, entre los siglos XVI y XVII, Lima se convirtió en la ciudad más importante y de mayor alcance de Sudamérica. Fue también centro cultural y comercial de la región. El 28 de julio de 1821, después de la decadencia del Virreinato y de una serie de movimientos de emancipación e independencia, el general José de San Martín proclamó la independencia del Perú en Huaura, al norte de Lima. La República del Perú había nacido.
Principales Atracciones en Lima
Plaza de Armas
Se encuentra en el mismo lugar donde la fijó Francisco Pizarro. El Palacio de Gobierno, la Catedral y el Palacio Municipal están ubicados alrededor de la plaza.
Iglesias y Monasterios
Las iglesias de San Francisco, Santo Domingo, La Merced, Las Nazarenas, San Pedro, San Agustín, Los Descalzos, San Marcelo y Santa Rosa, muchas de las cuales tienen más de 300 años de antigüedad, guardan los restos de varios santos locales, esculturas espectaculares, tallados en madera, y otros trabajos pictóricos de inestimable valor.
Museo Nacional de Arqueología y Antropología
Este importante museo presenta las diferentes áreas de la cultura peruana. Las áreas arqueológica y antropológica, que fueran fundadas por Julio C. Tello, presentan la historia y desarrollo de las culturas peruanas prehispánicas a través de una abundante colección de cerámicas, metales, textiles y material orgánico.
Museo de Oro Mujica Gallo
Colección Privada de objetos rituales de oro, joyas, armas, túnicas ceremoniales, vasijas y máscaras funerarias de la época pre-Inca e Inca. Una túnica Chimú por sí sola está hecha de 16,000 piezas de oro. También se encuentra en exhibición la destacable colección de armas antiguas que datan de los siglos XV y XIX.
Museo Larco Herrera
Colección privada de alfarería pre-Inca con más de 45,000 piezas de cerámica, textiles pre-colombinos y momias. También se encuentra en este museo la increíble colección de cerámica erótica.
Distrito de Barranco
Notable porque aún conserva en sus construcciones la peculiaridad de los primeros años del periodo Republicano. Muchos artistas y escritores de estigio viven ahí. También está poblado por tabernas típicas y restaurantes.
Otras Atracciones en Lima
Pachacamac Ubicado a 33 Km. de Lima y muy cerca de las playas más hermosas, se encuentran los restos del antiguo santuario preincaico dedicado a Pachacamac, el “Dios Creador de la Tierra”, así como también, el Templo de Sol, el “Acllahuasi”, y algunos otros templos secundarios. También hay un museo que exhibe piezas arqueológicas encontradas durante la excavación del lugar.
Puruchuco
Ubicada cerca del centro de la ciudad, esta ruina pre-Inca reseña cómo los antiguos peruanos vivieron hace 2,000 años. Tiene un museo de sitio.
Reserva Nacional de Lachay
Ubicada en el kilómetro 105 de la carretera Panamericana Norte, ésta área contiene una variedad de microclimas, abundante vegetación y animales salvajes. Hay también sitios arqueológicos de culturas prehispánicas.
Meseta de Markahuasi
Ubicada a 3,000m de altura es conocida por ser un punto de alta energía y por sus poderes curativos. El área está cubierta por rocas con formas humanas y de animales. No existe aún una explicación científica sobre su origen. Si decide visitar este interesante lugar, le recomendamos llevar un guía-Chamán para realizar ceremonias místicas.
Cañete
Provincia del departamento de Lima, a una hora de Lima en auto o en bus. El valle tiene encantadoras playas, ensenadas para pescar y zonas arqueológicas. Lunahuaná es parte del Valle de Cañete y está rodeada de áreas naturales impresionantes para la práctica de canotaje, pesca y caza.
Comments are closed