ECO TOURS EN EL RIO AMAZONAS

MV AQUA NERA

4 DIAS Y 3 NOCHES AGUA ALTA (NOVIEMBRE-MAYO)

MV DELFIN III

4 DIAS Y 3 NOCHES

MV LA PERLA

(domingo-viernes)
4 DIAS Y 3 NOCHES
Temporadas: Aguas altas (lluviosas) De noviembre a mayo
Baja (seca) De junio a octubre

MV LA PERLA

Crucero Clase estándar
4 DIAS Y 3 NOCHES
Temporadas: Aguas altas (lluviosas) De noviembre a mayo
Baja (seca) De junio a octubre

MV LA PERLA

7 DIAS Y 6 NOCHES
(domingo a sábado)
Temporadas: Aguas altas (lluviosas) De noviembre a mayo
Baja (seca) De junio a octubre

TOUR A LA RESERVA PACAYA SAMIRIA

4 DÍAS Y 3 NOCHES PACAYA SAMIRIA AMAZON LODGE (PSAL)

TOUR A LA RESERVA PACAYA SAMIRIA

6 DIAS Y 4 NOCHES: PACAYA SAMIRIA AMAZON LODGE,
1 NOCHE CAMPAMENTO

Ubicación: Región de Loreto, provincias de Requena y Loreto.
Superficie: 2 millones de hectáreas.
Creación: Febrero de 1982.

Unidad de conservación, en la selva baja, para la protección de la fauna y la flora de la región. Se ubica a 180 km (115 millas) de Iquitos.

Constituye el área intangible más grande del Perú, ubicada en el vértice de los ríos Marañón y Ucayali, paisajes de excepcional belleza, aguajales y tahuampas.

Pacaya Samiria selva de espejos

Este parque alberga el área protegida más grande del Perú, así como la mayor extensión de bosques tropicales inundables del país. Dentro de este bosque existe una gran biodiversidad. Es un lugar recomendado para la observación de aves.

Delfín rosado en el Amazonas

Dentro de esta reserva se protegen especies en peligro de extinción, entre ellas, el paiche (Arapaima gigas) el pez de río más grande del mundo; el delfín rosado; el manatí (Trinchechus manatus) mamífero amazónico; el mono huapo colorado (Cacaju calvus); el mono maquisapa (Ateles panicus) y la nutria (Pteronoura brasiliensi).

Cerca de la reserva existen albergues turísticos. Estos alojamientos organizan visitas y ofrecen excursiones guiadas.

LA RESERVA TAMSHIYACU-TAHUAYO

El Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (ACR CTT) es un área protegida de la Amazonía peruana. Fue creado el 15 de mayo de 2009 mediante Decreto Supremo N° 010-2009-MINAM. Tiene una superficie SIG de 420.080 ha. (2500 km²). Políticamente se ubica en las jurisdicciones de los distritos de Fernando Lores en la provincia de Maynas, Yavarí en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, y Saquena y Yaquerana en la provincia de Requena, en el departamento de Loreto.

Conserva los ecosistemas de selva alta y selva inundable del Área de Conservación y los procesos ecológicos y evolutivos priorizados en la zona, garantizando el aprovechamiento sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre realizado por las poblaciones locales bajo prácticas sostenibles y promoviendo el desarrollo local y de Loreto en general.

ALOJAMIENTO MUYUNA
Nosotros estamos ubicados en el Río Yanayacu, a 140 kilómetros (83 millas) al sureste y río arriba de Iquitos, capital de Loreto, en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya-Samiria y dentro de la Reserva Tamshiyacu-Tahuayo. Al estar ubicado en un pequeño afluente del Amazonas con una sola entrada, no hay barcos pesqueros, madereros ni muchos viajeros. El lugar es íntimo y solitario, rodeado únicamente de naturaleza.

Yanayacu (palabra quechua) significa agua negra debido a los minerales que se filtran kilómetros desde las montañas de la sierra; por eso existen varios ríos con el mismo nombre. Las diez lagunas que rodean Muyuna también tienen agua negra, lo que facilita la observación de aves y las excursiones de pesca, ya que estos minerales son la base de la cadena alimentaria.

La Reserva Tamshiyacu-Tahuayo cuenta con más de 421.000 hectáreas de bosque primario que podrás visitar en cualquiera de nuestros tours.

Navegación por el río Amazonas
Utilizamos motores de 115, 150 y 200 hp, y el viaje dura aproximadamente 3 horas, dependiendo del nivel del río. Nuestras embarcaciones están equipadas con botiquín de primeros auxilios y chalecos salvavidas. Desde Iquitos, navegamos río arriba, hacia una zona de bosque primario inexplorado, a diferencia de la selva colonizada que se encuentra río abajo de Iquitos. Gracias a esta lejanía de la ciudad, en Muyuna garantizamos la observación de delfines rosados, aves, monos, perezosos, peces, etc., en su hábitat natural.

RÍO AMAZONAS
Nuestro paraíso natural
El río Amazonas y su selva son inseparables. Es uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo. Cuidarlo es nuestro pulmón y nuestro deber. Su pérdida podría causar daños graves e irreversibles a la humanidad. Más de un tercio de las especies del mundo viven en él. El río Amazonas, además de ser el más largo, alberga el 20 % del agua dulce del mundo y su selva alberga más de 15 000 especies de árboles de las 40 000 que existen en todo el planeta.

Con una diversidad de flora como esta, muchos animales encuentran un hábitat perfecto para vivir y muchos de ellos podrán ser observados durante su visita a Muyuna Lodge.

Comments are closed