TOUR LO MEJOR DE PERU

19 DIAS: LIMA, PUERTO MALDONADO, CUSCO, URUBAMBA, MACHU PICCHU, PUNO, COLCA, AREQUIPA, LIMA, NASCA, PARACAS

Día 01 LIMA

Llegada a Lima. Recepción y traslado al hotel. Por la tarde, visita guiada de Lima Colonial y Moderna incluyendo la Plaza de Armas, La Catedral y su Museo de Arte Religioso. Luego continuaremos por los distritos residenciales de San Isidro y Miraflores.

Day 02 LIMA- PUERTO MALDONADO-POSADA AMAZONAS

Este es un itinerario sugerido. Tendrá la flexibilidad de elegir entre las actividades disponibles cada día al llegar al albergue, lo que le permitirá crear una experiencia amazónica perfecta.

¡Bienvenido a la Aventura Amazónica!

Al llegar a Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, tras un viaje de una hora por carretera, realizaremos un tranquilo paseo en bote de una hora por el río Tambopata, adentrándonos en el corazón de la reserva comunitaria privada de la Comunidad Nativa Ese Eja de Infierno.

Disfrute de su primera experiencia gastronómica amazónica mientras navega por el río, dejando atrás la ciudad y adentrándose en los exuberantes paisajes selváticos. Al llegar a la orilla del río, subirá por una escalera cuya longitud varía según la temporada, seguida de una breve caminata por la vibrante selva amazónica. Este viaje marca el comienzo de su estadía, envolviéndolo con la majestuosidad de la Amazonía.
Llegue a Posada Amazonas Lodge, un espacioso ecolodge con bar, centro de masajes y servicio de buffet, ubicado dentro de una concesión privada propiedad de la Comunidad Nativa de Infierno. Además, Posada Amazonas forma parte del programa Wired Amazon, que desarrolla el Proyecto Descubriendo Nuevas Especies, del cual podrá formar parte durante su estadía.

Instálese en su habitación de 45 metros cuadrados, que incluye baño privado y una pared abierta con vista al bosque, lo que le permitirá sumergirse en la naturaleza.

Su estadía incluye tres comidas diarias, té, café, excursiones y actividades guiadas, refrigerios a la llegada y traslados desde y hacia el aeropuerto. Los guías se asignan en una proporción de 10:1 para garantizar una experiencia personalizada.

Por la tarde, únase a su grupo para una caminata hasta la Torre del Canopy de 40 metros. Una escalera segura atraviesa el centro y lo lleva a plataformas sobre las copas de los árboles, con espectaculares vistas del vasto bosque y del río Tambopata. Esté atento a los tucanes, loros y bandadas de especies mixtas.

Antes de cenar, disfrute de una charla para aprender más sobre la increíble biodiversidad y los esfuerzos de conservación en la Amazonía.

Día 03: EN POSADA AMAZONAS - VIDA SILVESTRE EN DAWB Y PLANTAS MEDICINALES

Salga temprano para aprovechar las horas más frescas de la mañana, cuando la fauna amazónica está más activa. Aunque esté de vacaciones, es muy recomendable madrugar para disfrutar de una experiencia verdaderamente gratificante.

Realice un paseo en bote de 30 minutos seguido de una caminata de 45 minutos hasta la cocha Tres Chimbadas. Reme por el lago en catamarán, en busca de la familia residente de nueve nutrias gigantes de río (vistas por el 60% de los visitantes) y otros animales silvestres ribereños como caimanes, hoatzines y osos cantores.
Visite el Centro Ñape, una organización comunitaria que produce medicinas a partir de plantas del bosque. Recorra un sendero que explica los usos medicinales y otros usos de diversas plantas seleccionadas.

Antes de cenar, asista a otra charla centrada en diferentes aspectos del ecosistema único de la Amazonía.

Después de cenar, disfrute de una caminata nocturna. Si bien los mamíferos nocturnos suelen estar activos, pero rara vez se ven, las ranas, con sus formas y sonidos únicos, son más fáciles de encontrar, lo que revela su fascinante historia natural.

Día 04: EN POSADA AMAZONAS - COLPAS DE LOROS Y CONOCIMIENTOS DE LA COMUNIDAD

Por la mañana, visite la Colpa de Loros. Desde un escondite a solo 20 metros, observe cómo decenas de loros y periquitos descienden para ingerir la arcilla de la orilla del río, creando un espectáculo espectacular de color y actividad.

Embárquese en una caminata de dos horas desde Posada Amazonas, que culminará a la sombra de un majestuoso árbol de Ceiba gigante. Aprenda sobre la historia natural de la selva tropical y sus principales especies.

Visite una granja local en la comunidad de Infierno, donde el propietario cultiva una amplia variedad de cultivos amazónicos. Descubra cómo casi cada planta y árbol tiene un propósito único, reflejando las ricas tradiciones agrícolas de la región.

Después de cenar, participe en la actividad "Descubriendo Nuevas Especies". Infórmese sobre los proyectos de investigación en curso que buscan identificar y catalogar nuevas especies en la selva tropical y comprenda la importancia de este trabajo para la biodiversidad global.

Día 05: DESPEDIDA DE LA AMAZONIA - CUSCO

Al finalizar su aventura amazónica, es hora de despedirse. Su visita contribuye directamente a los esfuerzos de la Comunidad Nativa de Infierno por proteger la selva tropical de Tambopata.

Regrese a Puerto Maldonado para su vuelo, que le dejará recuerdos inolvidables de su viaje por la Amazonia.

Día 06 CUSCO

Visita de la ciudad y las ruinas cercanas. Visita a la Plaza de Armas, la Catedral y su Museo de Arte Religioso, la Iglesia de Santo Domingo o Koricancha. También se visitará las fortalezas de Sacsayhuaman Puca Pucara, el templo y anfiteatro de Kenko y la fuente de Tambomachay. (Desayuno).

Día 07 CUSCO – URUBAMBA

Excursión de todo el día al pueblo de Pisac. Visita al tradicional mercado donde los indios intercambian sus productos (trueque). También se visitará Ollantaytambo, residencia favorita de los Incas. Almuerzo incluido. Pernocte en un hotel de Urubamba. (Desayuno – Almuerzo)

Día 08 URUBAMBA – MACHU PICCHU

Traslado a la estación para tomar el tren a Machu Picchu, la “Ciudad Perdida de los Incas”. Machu Picchu fue un centro ceremonial y agrícola. Visita guiada. Cena en su hotel o en un restaurante local en el Pueblo de Machu Picchu. Pernocte en un hotel de la zona. (Desayuno – Cena).

Día 09 MACHU PICCHU – CUSCO

Mañana libre. Usted puede elegir por regresar a Machu Picchu, escalar al Huayna Picchu o relajarse en las aguas termales de Aguas Calientes. A media tarde salida en tren a Cusco. Llegada y traslado a su hotel. (Desayuno)

Nota: Los boletos de reingreso a la ciudadela de Machu Picchu o Huayna Picchu en este día no están incluidos. Por favor al momento de colocar sus reservas confirme si desea regresar a las ruinas o realizar la caminata al Huayna Picchu (sujeto a disponibilidad)

Día 10 CUSCO – PUNO

Traslado a la estación para tomar el bus (diario) o tren a Puno. Llegada, recepción y traslado a su hotel. (Desayuno – Almuerzo)

*El Tren PERURAIL TITICACA TRAIN» va desde Cusco a Puno o viceversa (miércoles, viernes y domingo): Un viaje fantástico en tren que se realiza en suave ascenso a altitudes altas y frías. La primera mitad del viaje está dominada por una vista de las magníficas montañas andinas que se elevan sobre los valles profundos del serpenteante Río Huatanay. Luego llega a las llanuras andinas más suaves y onduladas, donde se puede ver la vicuña y la alpaca. El coche de observación con ventanas de vidrio ofrece la oportunidad perfecta para ver el hermoso paisaje. El itinerario ofrece una parada escénica en La Raya, que también es el punto más alto de la ruta. Almuerzo de tres platos incluido. El servicio de restaurante y bar está disponible por un suplemento.
El tren sale de Cusco a las 07:50 y llega a Puno a las 18:08.

Día 11 PUNO

Excursión de todo el día a las islas flotantes de los Uros. Luego se visitará la isla de Taquile (tierra firme), cuyos habitantes han conservado sus costumbres ancestrales. Almuerzo en la isla. (Desayuno – Almuerzo)

Nota: posibilidad de pernoctar en una de las casas de los isleños.

Día 12 PUNO-SILLUSTANI

Visita a las necrópolis de Sillustani. Estas ruinas están situadas a 32 kilómetros de Puno en el camino a Juliaca y son una de las más importantes de la región. Estas torres de Piedra circulares o chullpas, ubicadas cerca al pequeño lago de Umayo, son monumentos funerarios enormes construidos por los kollas para guardar a sus muertos. Cada estructura tiene por lo menos 12 metros de alto, con un diámetro más pequeño en la base. Retorno a su hotel. (Desayuno).

Día 13 PUNO-COLCA-CHIVAY

Traslado a la estación.
06:15 Embarque y partida desde Puno. 08:30 Parada en Lagunillas: observación de aves y lagunas. 10:15 Parada Pampa Cañahuas: 11:15 Parada en Mirador de Volcanes Patapampa (4950 msnm). 12:00 Llegada a Chivay. Almuerzo incluido. Traslado a su hotel. Resto del día libre. Pernocte en un hotel del área. (Desayuno-Almuerzo)

Día 14 CHIVAY-CANON DEL COLCA – CRUZ DEL CONDOR – CHIVAY-AREQUIPA

Salida temprano en la mañana al Mirador La Cruz del Cóndor para observar al majestuoso cóndor andino y el espectacular cañón, uno de los más profundos del mundo (3.400m). Regreso a Chivay para el almuerzo. Continuación a Arequipa. Al final de la tarde llegada a Arequipa terminando en su hotel. Pernocte en un hotel de la ciudad. (Desayuno – Almuerzo).

Día 15 AREQUIPA – LIMA

En la mañana visita guiada de la ciudad. La Plaza de Armas, la Iglesia de la Compañía y sus Claustros, el Complejo de San Francisco. También está incluida una visita al Monasterio de Santa Catalina, un pueblo amurallado en miniatura, dentro de la ciudad, con calles, iglesia y museo. Se mantuvo inalterado desde 1580 y fue recientemente abierto al público después de siglos de vida religiosa de claustro.

Traslado al aeropuerto a tiempo para tomar el avión a Lima. Llegada y traslado a su hotel. (Desayuno).

Día 16 LIMA – ICA – NASCA

Traslado a la estación para tomar el bus a Ica. Al arribar, visita de la ciudad incluyendo el Museo Regional de Ica, que alberga una gran colección de fósiles, momias, mantos Paracas, cerámicas Nasca, piezas de arte Colonial y Republicano, la laguna de Huacachina, y un viñedo donde podrá observar el proceso de fabricación artesanal del Pisco, la típica bebida Peruana e ingrediente del famoso Pisco Sour. En la tarde, traslado a su hotel en Nasca. (Desayuno).

Día 17 NASCA – PARACAS

En la mañana, sobrevuelo de las Líneas de Nasca. Es un área de aproximadamente 500 Km./310 millas de pampa, donde las misteriosas líneas fueron descubiertas en 1927. La real dimensión de estas líneas puede ser completamente apreciada desde el aire. Representan figuras de animales diversos, como una araña, un mono, un perro, una lagartija, un picaflor, y un cóndor. Las dimensiones de estas figuras varían de 15 a 300 m/ 50 a 1,000 pies de largo cada una. Continúe con un tour arqueológico de Nasca que incluye el cementerio preincaico de Chauchilla. Usted podrá también apreciar el proceso de extracción de oro artesanal. Traslado a su hotel en la Bahía de Paracas. (Desayuno).

Día 18 PARACAS – LIMA

En la mañana, crucero a las Islas Ballestas, donde verá lobos marinos, pingüinos, y más de 60 especies de aves marinas. Usted también podrá ver el inmenso “Candelabro” dibujado en una pendiente de arena. Por la tarde regreso en bus a Lima. Llegada y traslado a su hotel. (Desayuno).

Día 19 LIMA – SALIDA INTERNACIONAL

Traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de salida internacional o enlace con la extensión elegida. (Desayuno).
Fin de servicios

Comments are closed

Others tours

PERU FOOD TOUR: CEVICHE, SEAFOOD &

10 DIAS: LIMA, CUSCO, VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU

VUELOS PATAGÓNICOS

TORRES DEL PAINE, GLACIAR PERITO MORENO, EL CHALTEN

EL MISTICISMO DEL AMAZONAS

5 días: 1 noche en Lima, 3 noches en el Manatí Eco Lodge

SAL, SALSA, CAFÉ, FLORES Y PLAYA

14 días y 13 noches:
2 noches Bogotá, 2 Cali, 3 Eje Cafetero, 3 Medellín y 3 Cartagena

EXPLORANDO COLOMBIA

13 días-12 noches:
2 noches Bogotá, 2 Eje Cafetero, 2 Medellín, 3 Santa Marta y 3 Cartagena

ENCANTOS DE COLOMBIA

9 días-8 noches:
3 noches Bogotá, 3 Eje Cafetero y 2 Cartagena.